Corrección de estilo en Colombia – Servicio profesional certificado
Te ayudamos con la revisión ortotipográfica, sintáctica y estructural de cualquier tipo de texto redactado en español. Estos son solo algunos de los aspectos que revisamos de tu texto:
Corrección ortotipográfica
Revisión y estandarización de Normas APA, Chicago, Icontec, MLS, entre otras.
Garantizamos la coherencia argumentativa.
Revisamos el léxico de tu texto para que tengas la seguridad de que es el apropiado, de acuerdo al tipo de texto.
Un experto en tu área de estudio revisará tu texto.
¿Por qué es importante que tus textos tengan corrección de estilo?
La corrección de estilo es un proceso esencial en la creación de textos que se desea publicar en diferentes medios. La corrección de estilo en Bogotá, al igual que en cualquier otra ciudad, es un servicio que ofrece profesionales capacitados para mejorar la calidad y precisión de cualquier texto. La corrección de estilo se enfoca en mejorar la claridad, coherencia y precisión del lenguaje en un texto, así como en detectar errores gramaticales, ortográficos y de puntuación.
La corrección de estilo es importante porque ayuda a asegurar que el mensaje que deseas transmitir a tus lectores sea comprensible y efectivo. Un texto mal escrito, lleno de errores ortográficos o gramaticales, puede distraer al lector y hacer que pierda el interés en lo que estás tratando de comunicar. En cambio, un texto bien escrito y bien corregido de estilo puede hacer que el lector se sienta más comprometido con lo que estás tratando de decir y aumentar su confianza en tu trabajo.
¿Qué textos deberían ser corregidos por un corrector de estilo?
La corrección de estilo es fundamental en la creación de textos publicitarios, informes, artículos periodísticos, ensayos, tesis y otros textos que deben ser precisos y persuasivos. En Bogotá, hay muchos profesionales especializados en la corrección de estilo, y es importante encontrar un profesional que tenga experiencia en la corrección de textos similares al tuyo.
¿Cómo sé qué corrector de estilo puede funcionar para mi producto?
Recuerda que no solamente encuentras correctores de estilo para textos. Los videos, imágenes, podcast también tienen corrección de estilo. Para saber cuál de los correctores que hay en Colombia, te recomendamos:
- Experiencia y habilidades: Busca un corrector de estilo con experiencia y habilidades demostrables en la corrección de textos en tu campo de interés. Por ejemplo, si estás buscando un corrector de estilo para un texto médico, busca a alguien con experiencia en la corrección de textos médicos.
- Formación y conocimientos: Asegúrate de que el corrector de estilo tenga una formación adecuada en el área de la corrección de textos y tenga un conocimiento sólido del idioma español. Es muy importante que tu corrector sea del tema específico del que trata tu texto.
- Servicios ofrecidos: Asegúrate de que el corrector de estilo ofrezca los servicios que necesitas, como revisión gramatical, ortográfica y de puntuación, así como corrección de estilo y de formato.
- Tiempo y plazos: Asegúrate de que el corrector de estilo pueda trabajar dentro de tus plazos y horarios establecidos.
- Referencias y opiniones: Busca referencias y opiniones de otros clientes que hayan utilizado los servicios del corrector de estilo que estás considerando. Esto te dará una idea de su calidad y reputación.
¿Cuánto cobra un corrector de estilo?
Las tarifas que ofrecen los correctores de estilo en Colombia varían. Solo ten claro que cualquier precio puede ser muy caro, si tu corrector solo te habla de revisión y corrección de gramática, ortografía y puntuación. La corrección de estilo es un entramado de elementos que hacen del texto un producto legible.
En cuanto al precio que deberías pagar no tenemos una única respuesta, pues depende del tipo de texto, de su complejidad y de los servicios que necesites. En Grupo Redacción, por ejemplo, utilizamos Inteligencia Artificial para asegurarnos de que tu texto no tiene plagio, por lo que ofrecemos servicios de verificación de similitud, citación, ortotipografía, revisión de estilo de maquetado, entre muchos otros servicios. Ten claro qué necesitas para poder emitir tu cotización de la mejor manera.
¡Si un corrector de estilo te entrega una tarifa sin antes haber revisado tu texto… duda de la calidad del servicio!
Asegúrate de que tu corrector de estilo tenga las herramientas tecnológicas necesarias para ayudarte a crear la mejor versión de tu texto. Revisa su experiencia, pide certificaciones y todo lo que respalde que presta un servicio de calidad.
NOTA SUPERIMPORTANTE: ¡Cuidado con los precios bajos! El servicio de corrección de estilo implica una gran responsabilidad, porque cambiar de lugar una o dos palabras pueden modificar, no solo la coherencia y el buen ritmo de tu texto, sino que puede incluso significar lo opuesto de tus ideas. Esto quiere decir que un corrector de estilo invierte mucho tiempo en revisar tu texto, primero para entenderlo y luego para empezar a darle la forma necesaria para que sea 100% legible. Una sola página podría tardar hasta 30 minutos en ser corregida, por eso, asegúrate de que la experiencia de tu corrector sea proporcional al precio del trabajo.
¿Qué hace un corrector de estilo?
Una buena corrección de estilo no solo detecta errores, sino que también mejora la estructura del texto, la coherencia y la fluidez del lenguaje. Un corrector de estilo experimentado también puede proporcionar sugerencias para mejorar el contenido y la organización del texto.
¿Qué herramientas utilizamos en Grupo Redacción SAS ?
Varios tipos de herramientas son útiles en el proceso de corrección
1. Herramientas académicas
- Diccionarios de estilo: estos son libros o guías que establecen las reglas de estilo para la escritura en un idioma determinado. Algunos ejemplos son «El Manual de Estilo de Chicago» y «La Ortografía de la Real Academia Española». Nuestras redes con diferentes universidades, Fundeu, Academia Caro y Cuervo, además de todos nuestros expertos lingüistas en corrección de estilo.
2. Herramientas tecnológicas
- Correctores ortográficos: Son programas que revisan la ortografía de un texto y señalan los errores. Algunos procesadores de texto, como Microsoft Word, tienen correctores ortográficos incorporados, también es el caso de opciones en la Nube como Google Drive.
- Correctores gramaticales: Estos programas analizan la gramática de un texto y señalan errores en la sintaxis, la concordancia verbal, el uso de los pronombres, etc. También están incorporados en algunos procesadores de texto.
- Plataformas de edición en línea: Son plataformas que permiten a los autores enviar su trabajo a editores profesionales para su revisión y edición. Algunas plataformas populares incluyen Grammarly, Scribendi y ProWritingAid. Algunas de estas herramientas etán disponibles en español, mientras que otras solamente lo hacen en inglés.
¿Quieres hablar con nosotros?
Déjanos tus datos y uno de nuestros profesionales te contactará, tenemos experiencia atendiendo cualquier tipo de texto.
contacto@cursodeortografiayredaccion.com
3208101020 – 3138407163
Cll 167 d # 8 – 58
Bogotá – Colombia