Mejorar la ortografía en las empresas es la necesidad de todos los gerentes y directores de talento humano porque, tanto la comunicación interna, como externa pueden generar problemas de imagen corporativa y a nivel interno repercuten en reprocesos por falta de comunicación asertiva. La redacción debe estar basada en buenas prácticas de asertividad porque cada vez más las formas de comunicación escrita aumentan, conforme a los nuevos medios tecnológicos.
La redacción en tu empresa
¿Has pensado la importancia de la escritura para tu empresa? A diario en tu empresa debes encontrar carteles, e-mails, publicaciones en tu página web, redes sociales y hasta promociones que queremos mostrarles a nuestros clientes. A pesar de esto las los encargados de las empresas no le han dado el lugar que la ortografía se merece y así omiten el terrible impacto que este tema puede traer para ellos afectando tanto su imagen como sus ventas.
En la actualidad la escritura que producimos se ha centrado en crear errores de ortografía frecuentes como la abreviación de palabras, la mala acentuación que lleva a darle otro sentido a los mensajes que se quieren transmitir y hasta la falta de practica en la escritura nos lleva a dudar a la hora de escribir un mensaje a nuestros clientes haciendo que enviemos un correo electrónico con errores ortográficos. Según la BBC en un estudio que se publicó deja ver que los errores de ortografía que se han puesto por error en tiendas en línea y páginas web están costando millones de dólares. Otro estudio realizado en el año 2013 por TextMaster evidenció que el 90% de los correos que envían las empresas a los clientes tienen por lo menos un error de ortografía lo que sin pensar y creerlo les cuesta mucho dinero a las empresas.
Si usted aún no ha detectado los errores en la escritura de su empresa lo invitamos a que conozca cuales son todos estos errores que se pueden presentar al momento de escribir pero que no le prestamos atención o simplemente no notamos que estamos cometiendo estos errores.
Los errores a la hora de escribir varían entre ortográficos y de tipo, por eso es importante que antes de empezar a mejorar la ortografía de tu empresa, detectes cuáles son los principales errores que se cometen a la hora de
-
Uso inadecuado de mayúsculas
El problema que tenemos en el uso de las mayúsculas en gran parte es gracias a la interacción con otros idiomas en su gran mayoría el inglés. Por su parte, en español el uso de estas mayúsculos se rige a varias reglas.
Se utilizan las mayúsculas luego de un signo de puntuación que lo merezca
Esto quiere decir que es importante que utilice mayúsculas al iniciar una oración, luego de que utilice un punto seguido o un punto aparte, cuando termine de usar signos de interrogación y de exclamación y luego de que use los puntos suspensivos.
No utilices mayúsculas en los siguientes casos
No es recomendable que utilice mayúsculas para nombrar cargos, si duda al momento de escribir una palabra con o sin mayúscula, es mejor que opte por escribirla sin mayúscula así tendrá menor posibilidad de fallar. Nunca envíe un texto con mayúscula sostenida esto puede darle a entender a su lector que lo está gritando.
Escribe los nombres propios con mayúsculas
Es importante que utilice mayúsculas al iniciar al escribir el nombre de una persona, una marca una institución o una empresa.
-
Las reglas para que escriba títulos
El uso de las mayúsculas en los títulos depende del formato que esté utilizando es decir si son literatura, revistas u otros. Pero por lo general debe escribir títulos con la letra inicial en mayúscula.
-
Errores con el uso de las comas
Hemos caído en el error de pensar que las comas se utilizan para realizar una pausa o tomar aire en el momento que leemos una oración, pero la coma va más allá de este pensamiento coloquial esta debe ser utilizada para darle comprensión a un texto.
Al momento de escribir tenga en cuenta que la coma no este separando el sujeto del predicado, tampoco debe separar el verbo del complemento directo y por último tenga en cuenta que esta no se usa para las conjunciones ni, u, y, e, o.
Tenga en cuenta que la como si debe ser utilizada para separar enunciados, para aclarar sucesos o en locuciones conjuntivas o adverbiales como, por ejemplo: asimismo, obviamente, en efecto, es decir, no obstante, en fin, por consiguiente, etc.
-
Errores con el uso de las palabras homófonas
Se llama palabras homófonas a todas aquellas se suenan y se pronuncian igual pero no se escriben de la misma manera como, por ejemplo: haber y a ver; allá, haya, halla, aya; valla, vaya, etc.
-
Errores con el uso del sujeto durante todo el texto
Otro de los errores que podemos cometer a la hora de escribir un texto es el uso no coherente del sujeto en los textos que escribimos, los errores con el uso del sujetos en un texto que más se presenta es la combinación de uno o más dentro de un mismo texto sin darles congruencia.
-
Errores con el uso del gerundio
Se llama gerundio a los verbos terminados en: ando, iendo o yendo. Estos son utilizados para describir dos acciones simultáneas.
Es un error utilizarlo cuando lo que estás describiendo con el gerundio lo pones posterior al verbo principal que utilizaste en la oración.
-
Errores con la tilde diacrítica
En la lengua española encontramos palabras monosílabas, o de una sola silaba algunas de estas con el paso del tiempo y con las actualizaciones de nuestro idioma han perdido la tilde, pero sin embargo aún encontramos algunas que se rigen por una regla que las determina como homónimas y con vocablos idénticos, pero con significados distintos. Entre estas encontramos las siguientes: Más – mas, aún – aun, sé – se, té – te, quién – quien, cómo – como, qué – que, dónde – donde, cuándo – cuando, dé – de, sí – si, mí – mi, tú – tu, él – el.
-
Errores con el por que, porqué, por qué, porque
Solemos confundirnos en muchas ocasiones con el uso de estas palabras, en muchas ocasiones porque desconocemos sus diferentes significados haciendo que nuestros escritos tengan un significado diferente al que en realidad le queremos dar. A continuación, le explicaremos su uso adecuado.
-
Porque
Esta palabra la debemos utilizar para la introducción de oraciones subordinadas que expresan una causa, también pueden la podemos sustituir por ya que, puesto que y debido a.
-
Porqué
Esta palabra nos dará un equivalente de causa, razón y motivo; por ejemplo dime el porqué, lo que sería lo mismo que redactar: dime la causa, dime el motivo o dime la razón.
-
Por qué
Esta es una de las que más conocemos en su clase ya que la utilizamos para introducir oraciones interrogativas y exclamativa directa e indirecta.
-
Por que
Este no es más que una combinación de la preposición por y del pronombre relativo que. También lo podemos utilizar con los artículos las, los, el, la puesto entre ambos como por ejemplo: por el que, por los que, por la que, por las que y por el que.
-
Errores con el dequeísmo
Utilizamos la fórmula “de que” en muchas ocasiones que no debemos. Pero esto no quiere decir que en todas las ocasiones este mal utilizado solamente debemos poner atención en qué momento los debemos utilizar y con qué preposición. Para comprobar que lo estamos utilizando de una forma adecuada solo hace falta que se realice una pregunta que le responda la oración en la que está utilizando el “de que”.
Incorrecto: A esteban le dijeron de que ellos lo estaban esperando.
Correcto: Me di cuenta de que el clima estaba muy frio.
-
Errores con la cacofonía
La cacofonía no es más que la combinación de sonidos que al momento de ser leídos no tienen un sonido armónico. Un consejo para corregir la cacofonía es el uso de un diccionario de sinónimos para cambiar esas palabras que desentonan o reformular la estructura de nuestra frase.
Un ejemplo de cacofonía es el siguiente: Le pusieron una amonestación por cantar la canción sin atención.
-
Errores con el Y/o
Cometemos este error por desconocimiento de la conjunción “o”. Pensamos que es excluyente cuando en realidad no lo es, esta conjunción refleja en varios momentos una opción o alternativa, pero no obligatoriamente la exclusión. La regla para utilizar esta conjunción es la siguiente:
- La palabra siguiente a la conjunción “y” inicia por i, hi, la conjunción debe ser cambiada por “e”.
- La palabra siguiente a la conjunción “o” inicia por la letra o, no, se debe cambiar por la conjunción “u”.
-
Errores con el uso de las frases prepositivas
Se llama frases prepositivas a los conjuntos de dos o más palabras que actúan como una preposición y tienen como fin darles sentido a las oraciones. A continuación, les mostrare algunas formas correctas e incorrecta de ser utilizadas.
Forma Correcta para el uso de las preposiciones: CON base EN, EN relación CON, DESDE este punto de vista.
Forma Incorrecta en el uso de las preposiciones: En base a, en relación a, Bajo este punto de vista.
-
Errores con las discordancias
Las discordancias es un error muy común, este se presenta cuando sin darnos cuenta generamos discordancias entre el sujeto y el predicado de las frases que redactamos, generalmente cuando hacemos referencia a un conjunto de individuos. A continuación le presentaré los tipos de discordancias que existen.
-
Discordancia de tiempo
Esta se presenta en el momento que se conjuga un verbo en el tiempo gramatical al que no corresponde la idea de la frase como por ejemplo: Llegue dentro de 10 minutos, mañana estoy corriendo a las siete, etc.
-
Discordancias de género
La discordancia de genero se puede evidenciar en el momento que se pone a un sustantivo masculino un complemento con género femenino o lo contrario como por ejemplo: Juan cocino la pez, casa rojo, etc.
-
Discordancia de número
Tiene que ver con el momento en el que se le pone a una palabra plural, un complemento singular o lo contrario como por ejemplo: Ellos fue lejos, Caminaban por la calle muchos perros blanco, etc.
-
Discordancia lógica
Se presenta en el momento que el orden de las palabras de la frase no tiene lógica, lo que lleva a la confusión o a no ser claro como por ejemplo: Uniforme de enfermero blanco, servicios de asistente de psicología experimentado.
-
Discordancia de sustantivos neutros
Tiene que ver con el momento en el que se le pone un género a un sustantivo neutro, en el que el género lo determina el artículo de la frase. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en algunos casos el cambio de genero de los sustantivos puede cambiar el contexto y sentido de una frase como por ejemplo: El juez, La juez, El secretario, La secretaria.
6. Discordancia fonética
Existe cuando a la pronunciación de algunas palabras se le agregan sonidos extraños o se cambian sonidos, se evidencia generalmente cambios en las vocales. Esta discordancia es muy común en pronunciaciones verbales a las que se le añade la letra y el sonido “s”. Por ejemplo: Llegastes muy temprano y aún no hay nadien, ¿fuistes acompañado? Etc.
Errores con los números
Es un error escribir en nuestros textos números cortos en cifras lo más aconsejable es escribirlos con letras, los números con cifras grandes o decimales deben ir escritos en cifras.
Errores con las abreviaturas
Las abreviaturas en parte nos hacen nuestra escritura un poco más rápida y fluida, lo aconsejable es que al principio de tus textos escribas el termino de lo que quieres abreviar para luego así seguir usando la abreviación a lo largo del texto, esto se debe hacer ya que muchos de nuestros lectores pueden desconocer el significado de la abreviatura que estas utilizando y si lo describes al inicio como lo estamos aconsejando estarás contextualizándolo y así evitaras que caiga en errores o confusiones.
Errores con los anglicismos
Estamos en una época en la que la lengua inglesa es utilizada para describir muchas situaciones, esto por la neutralidad del sentido de sus palabras, pero si en nuestros escritos utilizamos el idioma español lo más recomendable es que lo sigas usando a lo largo del texto, esto debido a que si las palabras de otro idioma que manejamos en nuestros textos son entendidas o tienen un sentido diferente para nuestros lectores estos caerán en errores o se confundirán de lo que en verdad quieres decir.
9 Razones para mejorar la ortografía en los contenidos de tu empresa
Así que sin importar la especialización de su empresa debe asegurar que todo el contenido que se escriba no tenga errores ortográficos por estas razones.
Escribir bien da una buena impresión inicial
con un contenido sin errores de ortografía los clientes se aseguran que encontraran profesionales bien preparados como usted, escribir bien le dará a su empresa credibilidad y respeto a nivel empresarial, le dará la confianza que necesita con sus clientes o la persona con la que se está comunicando y ante todo tendrá una buena impresión.
Escribir bien le dará buena reputación.
En la actualidad los clientes y las empresas tienden a confiar más en una empresa que les comunican lo que necesitan de una forma más clara y concisa, tenga en cuenta que debe darle la misma importancia en las interacciones ya sea al gerente de una empresa que a algún trabajador con un cargo de subordinado, esto sin que lo note le dará a su empresa credibilidad y buena reputación.
Escribir bien mejora la mala comunicación y los malos entendidos.
Si usted escribe mal sus lectores pueden entender mensajes que de pronto usted no quiere decir también puede hacer que sus lectores tiendan a adivinar lo que se les está comunicando esto porque los errores de ortografía tienden a realizar cambios en el sentido de los mensajes lo que le crearía malos entendidos en su empresa, tenga en cuenta que no todos los lectores le van a preguntar lo que quiere decir lo que significa perder todos estos clientes que no preguntaron.
Escribir bien hace más eficaz a su empresa.
Al escribir bien usted evita las distracciones en las personas o clientes que leen sus anuncios o contenidos además no tener errores de ortografía facilitará la comprensión y la lectura, esto le garantizará que no va a distraer a sus lectores y con seguridad puede hacer que sus clientes no duden en adquirir sus productos.
Escribir bien reduce demandas.
En la actualidad las comunicaciones ya sean por correo electrónico u otras formas para transmitir mensajes operan a nivel mundial, los mensajes que presentan errores ortográficos pueden llevar información equivocada que va a confundir a nuestro lector y los puede llevar a tomar decisiones equivocadas, esto va a hacer que su empresa caiga en incidentes legales que le pueden costar mucho dinero, prevéngalo asegurándose que el mensaje transmitido tenga un contenido claro y muy explícito.
Mejorar la ortografía en tu empresa la hace más competitiva
Los errores gramaticales interviene de una mala manera en los negocios, sin duda que sus posibles clientes vana a dudar en adquirir sus productos si su sitio web o sus contenidos presentan errores. En la actualidad la competencia cada vez es más dura y el tiempo para cerrar una venta o adquirir un negocio cada vez es más corto por el sin fin de ofertas que se pueden encontrar en los distintos buscadores. Así que la capacidad que usted tenga para transmitir sus mensajes con claridad será la ventaja que tenga sobre su competencia.
Escribir bien aumentará su productividad
La mayoría de las empresas direccionan a sus colaboradores por medio de directrices escritas ya sean correos, notas o plataformas internas, si se da un mensaje con errores puede que sus colaboradores hagan lo que usted no quiere que ellos hagan haciendo que pierda tiempo valioso de los colaboradores y en muchos casos pueda que pierda materia prima muy costosa. La buena escritura puede ayudarle a mantener la armonía entre colaboradores mejorando los procesos internos y externos de su empresa.
Escribir bien lo posicionará mejor
Para todos aquellos empresarios que se han interesado en difundir sus contenidos por todas las redes sociales es de aclararles que los sitios web que están en un ranking más bajo en el PageRank es porque tienden a no escribir bien lo que significa que Google se está centrando en posicionar contenidos con calidad y mucho valor para todos los buscadores de la web posicionando de una mejor manera los contenidos ricos en buena ortografía, en originalidad y precisión en la edición. El buen posicionamiento hará que su empresa sea más vista y reconocida por esto la importancia de saber a quién se le escribe, de qué forma y haciéndolo bien.
Cómo afectan los errores de ortografía en la contratación de personal
En muchas ocasiones el área de recursos humanos al momento de reclutar colaboradores para desempeñar cargos sensibles dentro de nuestras empresas dejan a un lado, por el afán de conseguir la persona, la importancia de cómo escribe esta persona dejando a la suerte lo que esta persona haga a nivel de su forma de expresión, por esto es importante que en el momento que se está reclutando algún colaborador se considere la evaluación de la escritura, si no sabe cómo hacerlo intente o pida ayuda para crear una prueba que le garantice lo mínimo para que esta persona se exprese de una forma adecuada y así evite situaciones no favorables para usted y su compañía.
Otro de los consejos importantes es crear campañas de capacitación a nivel de comunicación escrita, esto con el ánimo de poner a sus colaboradores en un nivel óptimo y en caso de que sus colaboradores tengan una forma de escritura adecuada estás capacitaciones también podrán actualizarlos o contextualizarlos en los constantes cambios que tiene nuestro idioma así su empresa también estará a la vanguardia de todas las actualizaciones y se hablará un mismo idioma entre empresas.
Leave A Comment