El Grupo RedAcción SAS nació en 2014 con la idea de enseñar a profesionales de todo sector a comunicar ideas de forma asertiva cuando redactan. Nuestros fundadores colaboraron en centros de formación como Ipler, Tareas, Cursos de la Pontificia Universidad Javeriana, entre otros. Dentro de sus funciones estuvo la creación de currículos de capacitación, dictar los talleres, evaluar a los participantes de los cursos, medir el aprendizaje y establecer contacto con los líderes de las iniciativas de los talleres.
En nuestro largo camino de colaboración para estos centros, encontramos falencias en diferentes currículos y metodologías, por lo que decidimos adecuar nuestra historia de aprendizaje para encontrar las necesidades de los profesionales y de las empresas para brindar servicios de calidad.
Por esto, nuestro conocimiento académico, metodológico y técnico para abordar la redacción, sumado a la experiencia como talleristas nos dejó los siguientes aprendizajes que queremos compartirte para que tomes una buena decisión a la hora de contratar una capacitación de redacción empresarial y que a su vez son las principales razones por las que nuestros clientes nos eligen.
Deberías contratar una capacitación personalizada:
Lo más importante de un taller de redacción y ortografía es que debe tener en cuenta los aspectos por mejorar que tienen los profesionales de tu empresa. Nuestra experiencia en sectores específicos como: de construcción, médico, financiero, académico, investigativo, judicial, entre muchos otros nos ha permitido comprobar que los errores de cada colaborador son diferentes, aunque existen errores comunes en ciertas profesiones y, en muchos casos, en áreas específicas de las empresas.
Es factible encontrar capacitaciones que mejoren los procesos de redacción de forma individual. Opta siempre por una capacitación personalizada, pues muchos centros crean un curso o taller estándar que, aunque puede mejorar la redacción, no mejora errores concretos en los aprendices. En la mayoría de los casos, un error repetitivo es lo que complejiza la redacción de un autor; esto será fácil de detectar por los profesionales que estén al tanto del aprendizaje de tus colaboradores.
En resumen, diseñar una capacitación es fácil y tú mismo lo puedes hacer para los colaboradores de tu empresa, pero esto sería el equivalente a contratar un taller o tallerista estándar de redacción que brinda cualquier tipo de curso a cualquier tipo de profesional, por lo que debes pensar siempre que las capacitaciones generales son una oportunidad para capacitar y concienciar a tus colaboradores de la importancia de la redacción, pero será necesario que tomes un servicio integral que mejore todo el proceso de redacción de tus colaboradores y mejore fallas específicas.
Transparencia en las curvas de aprendizaje que te dan los diagnósticos
Muchos centros de aprendizaje te garantizan un diagnóstico inicial y uno final para demostrarte cuál fue la curva de aprendizaje de los asistentes al curso; sin embargo, en muchos casos carecen de veracidad y transparencia, pues aunque haya avances en ciertos temas generales, en el 99 % de los diagnósticos o controles te dan resultados de mejorías en temas generales, pero dejan de lado temas específicos, por lo que será necesario que establezcas una comunicación directa con la persona que diseña el currículo de tu capacitación.
Asegúrate de que los talleres de redacción proporcionen las herramientas que los participantes requieren y que evalúen las falencias que necesitan mejorar. Si te garantizan este tipo de evaluaciones, diagnósticos iniciales y finales, controles cada diez horas o recibes ofertas similares, asegúrate de que tus participantes mejoran en errores puntuales.
Es importante que contrates una capacitación de calidad y que te dé resultados medibles durante todo el curso de redacción; para eso es necesario que analices qué curso puede darte garantías y atención personalizada, tanto a nivel global, como en los diagnósticos individuales.
¿Cómo puedo ver los resultados?
Asegúrate de que los asistentes a tu curso tengan un diagnóstico inicial, uno final y que puedas ver, analizar y comprobar que los resultados de la capacitación les sirven a tus participantes, es decir que sean avances significativos en su proceso de redacción.
En Grupo Redacción desarrollamos un sistema de interpretación de resultados que te permitirá saber cuáles fueron los temas que trabajaron tus colaboradores en nuestros talleres para que cada participante sepa de qué errores debe estar pendiente una vez terminen la capacitación.
Seguimiento durante la formación
Es necesario que los profesionales de la organización que contrates te garanticen un seguimiento a los talleres, pues entre una clase y otra puede haber temas que tus colaboradores olviden y es importante que haya un seguimiento a tus colaboradores.
Tareas, por ejemplo, implementó una práctica muy eficiente que ha sido replicada en muchos centros y consiste en dar asistencia a los participantes hasta dos meses después de terminado el taller, con el fin de solucionarles cualquier duda para que completen su capacitación en un nivel satisfactorio.
Otro tipo de acompañamiento son los ejercicios que pueden tener tus colaboradores luego de las jornadas de capacitación; sin embargo, es necesario que los participantes reciban la retroalimentación adecuada del tallerista para mejorar errores puntuales.
Podemos garantizarte que solo los cursos del Grupo RedAcción cuentan con muchos profesionales en cada capacitación dispuestos a brindar un aprendizaje continuo, por eso nuestros currículos están diseñados para que varios docentes estén en todo el proceso de tus colaboradores y para que los resultados se evidencien a nivel laboral; sin embargo, contamos con un coordinador de taller que te brinda garantías
Actualización
Si bien la experiencia es importante, también es necesario que la capacitación de redacción y ortografía que te ofrezcan tenga una imagen renovada con actualizaciones lingüísticas, normas técnicas, formas de citación, entre otras herramientas que suelen utilizar tus colaboradores en su rutina laboral.
Es necesario encontrar un balance entre la experiencia, la actualización y los conceptos, de manera que tus participantes reciban en un taller actualizado, que les brinde elementos técnicos, pero que a su vez sea fácil de entender; por supuesto, estas son características que solo las da la experiencia y por eso debes asegurarte de encontrar una solución integral que te beneficie en todos los ámbitos.
La Cámara de Comercio de Bogotá, por ejemplo, tiene un currículo en el que recopila elementos esenciales en la trasmisión del mensaje, tanto en la forma de hacerlo, como en su contenido, por eso es uno de los más sobresalientes del mercado ya que además tiene en cuenta las nuevas TIC como elemento necesario para comunicar la información.
¿Cursos virtuales o presenciales?
Con nuestra capacitación de redacción empresarial vas a tener dos modalidades que son virtuales o presenciales, por el lado de las capacitaciones virtuales podrás cumplir tres aspectos muy importantes de esta modalidad que son la práctica del contenido, el trabajo en equipo y la comunicación y retroalimentación
Práctica del contenido
Los cursos de redacción empresarial de RedAcción se caracterizan por no ser pregrabados, no se basan en leer documentos, visualizar videos que aburran a tus empleados o escuchar podcasts que con seguridad poco entiendan gracias a que algunos no cuentan con el dominio del tema adecuado, por el contrario todo nuestro contenido es en vivo con el fin de aclarar las dudas o los comentarios que van surgiendo y este contenido quedará disponible para que pueda ser repasado en el momento que sea necesario todo esto con el fin de que los alumnos practique, aclaren sus dudas y tengan un proceso de aprendizaje que le desarrolle las habilidades o competencia que el curso de redacción empresarial ofrece.
Nuestras capacitaciones en redacción cuenta con un proceso muy amigable para que tus trabajadores practiquen lo que van aprendiendo y al mismo tiempo utilicen estos conocimientos en su área de trabajo, esto es logrado gracias a la creación de casos que ponemos con el fin de que la capacitación esté contextualizada a cada área de trabajo, luego se genera el contenido pertinente con ayuda de nuestros profesores y para finalizar se realizan las correcciones pertinentes a cada texto para que el trabajador entienda qué debe corregir de su forma de escribir.
Trabajo en equipo del curso de redacción empresarial
Nuestros cursos de redacción están diseñados para que en cualquier momento sea posible trabajar en equipo, esto con el fin de crear habilidades grupales al interior de tu empresa, el trabajo en equipo lo fomentamos en la realización de tareas, en las correcciones o en las aclaraciones de las dudas que surgen, tenemos la experiencia que cuando todos trabajamos en conseguir un aprendizaje los aprendemos mejor y es más difícil desaprenderlo.
Comunicación y retroalimentación
Estos dos aspectos tan importantes para un proceso de formación están presentes en todo omento de nuestros cursos, es muy complicado aprender si no les comunicamos a nuestros alumnos lo que deben y cómo lo deben hacer al igual que si no tenemos una retroalimentación de cómo va su proceso de aprendizaje, para este proceso no contamos con momentos específicos esto se debe a que en todo momento nuestros profesores tienen una adecuada comunicación y están prestos para de la mejor forma dar la retroalimentación de lo que se necesita a cada colaborador que participa en el curso.
Garantía de aprendizaje y de profesionalismo
Nuestra garantía de aprendizaje se basa en la experiencia de nuestros docentes, ellos cuentan con un recorrido amplio y relacionado con muchas profesiones, esto gracias a que para toda labor es necesario escribir y también es necesario de un profesional que nos oriente para que sepamos comunicar lo que queremos de la mejor forma. A nivel de profesionalismo no solo tener una formación académica en el arte de escribir es necesario para poder realizar las capacitaciones de redacción empresarial, sino que como bien lo hemos dicho anteriormente también es muy importante que esta formación esté asociada con diferentes situaciones que la buena comunicación escrita lo amerita como por ejemplo empresas, revistas, editoriales, firmas de abogados, entre otros.
Con nuestro curso de redacción te garantizamos mejorar todos los procesos de comunicación y al mismo tiempo operativos de tu empresa, esto se debe a que la falta de comunicación adecuada puede ser causante de malentendidos al interior de cualquier empresa, por otro lado vas a contar con trabajadores mejor preparados para la realización de sus labores y los procesos de selección no van a ser los mismos esto gracias a que tendrás en cuenta los niveles de comunicación tanto escrita como oral de un aspirante haciendo así que reclutes a los mejores.
Leave A Comment