Corrección de estilo para textos
Te ayudamos con la revisión ortotipográfica, sintáctica y estructural de cualquier tipo de texto (literario, académico, legal, cientifico, etc.) redactado en español. Esta revisión incluye los siguientes aspectos:
Corrección gramatical y ortográfica de tu texto.
Revisión y estandarización del estilo y redacción.
Garantizamos la congruencia y la cohesión de tu texto.
Aplicamos un adecuado uso del léxico idóneo dependiendo del tipo de texto.
Sugerimos cambios que aporten para mejorar el contenido y la estructura de tu texto.
Normas y estándares internacionales
Te ayudamos con la implementación y validación de las normas ICONTEC, APA, Vancouver, Estilo Harvard y Estilo Chicago. Con nuestra ayuda obtienes:
La estandarización del formato para tus documentos según la norma que necesites.
Corrección de márgenes, tipo de letra, títulos, interlineado, numeraciones, saltos de página, entre otros.
Automatización de títulos, tablas, figuras, y anexos.
Elaboración correcta de referencias y citas.
Elaboración de listas especiales e índices.
¿Quieres hablar con nosotros?
Déjanos tus datos y uno de nuestros profesionales te contactará, tenemos experiencia atendiendo cualquier tipo de texto.
contacto@cursodeortografiayredaccion.com
3208101020 – 3138407163
Cll 167 d # 8 – 58
Bogotá – Colombia
La corrección de estilo es el método por el cual un texto pierde todo el contenido que no le da valor y que le dificulta hacerlo comprensible para el lector final, en este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de este proceso.
¿Qué es la corrección de estilo?
La corrección de estilo es la intervención lingüística que se le realiza a un texto con el fin de que el lector lo entienda, pero lo complejo inicia cuando intentamos delimitar de manera exacta lo que es que un texto se entienda. La comprensión de un texto es una operación que depende de distintos factores como son el propósito, el público y el medio.
El propósito del texto
El propósito de un texto tiene que ver con el por qué se ha concebido un texto. Es decir que no es lo mismo un escrito de carácter publicitario con el que se pretende persuadir a un cliente para que compre un producto que un libro académico que pretende enseñar.
Al público que se dirige
También depende del público al que se está dirigiendo. Esto se debe a que es evidente que un niño no tiene la misma capacidad de comprensión en comparación con un adulto, tampoco es lo mismo que un texto sea dirigido a un público en general que a uno especifico.
El medio
Otro aspecto importante para la corrección de estilo es el medio en el que va a aparecer el texto, esto se debe a que no es lo mismo leer una revista de interés general a una de investigaciones científicas.
En conclusión, un corrector de estilo debe trabajar los textos utilizando una perspectiva muy crítica, tanto con lo que lee como con él mismo. Esto se debe a que es quien determina si un texto está bien escrito y si cumple con lo que propone, además los correctores de estilo deben tener muy claro que no son los autores de los textos y esta es una barrera que nunca deben pasar, porque es posible encariñarse con un texto, pero ante todo debe tener claro que no es un texto propio. Los correctores de estilo deben encontrar la razón por la que van a intervenir un texto, porque una corrección sin motivo es una corrección que estará vacía.
¿Cómo debe ser la lectura en la corrección de estilo?
La lectura del corrector de estilo debe ser profunda, pausada y continua. Si cuenta con algún altibajo en la lectura también lo tendrá la corrección. Debe esforzarse en entender las ideas que pretende transmitir el escrito y no distraerse con errores o cuestiones tipográficos, esto debe atenderse en una corrección posterior.
Por otro lado, no es conveniente que el texto se encuentre maquetado pues, en un principio, se pueden realizar cambios importantes en el vocabulario, de escritura o de construcción, que pueden generar una variación considerable en el volumen del escrito.
Correcciones que realiza el corrector de estilo
El corrector de estilo se encarga de corregir los errores gramaticales que se derivan de la mala redacción o del desconocimiento de las normas que se encuentran en uso. Se valora la adecuación del vocabulario que se utiliza, elimina las impropiedades léxicas, comodines, muletillas o incluso los arcaísmos si no se encuentran justificados.
Investiga la arquitectura interna del texto
El corrector de estilo también se encarga de investigar la arquitectura interna de un texto, con el fin de comprobar si el texto se mantiene o se puede derrumbar en algún capítulo. Además, verifica el orden como se presenta la información, si sobra o falta algo en el texto y si el lector cuenta con todo lo que necesita para entender, disfrutar y aprovechar lo que el autor quiere comunicarle.
Sintetiza y elimina lo innecesario
La sintetización se utiliza para eliminar lo innecesario o para adecuar el registro del lector potencial y unificar los diferentes estilos que puedan aparecer en el texto. Con todas estas intervenciones, la metodología y el análisis adecuado, puede hacer que tu texto resalte, se enfoque hacia donde estas interesado y cumpla con el objetivo.
Como puedes ver, el trabajo de un corrector de estilo sobre un texto debe ser sigiloso para que este cumpla con el objetivo que quiere el autor, por esta razón el corrector no debe verse como un enemigo de los textos sino como un apoyo para que este se pueda entender y cumpla con lo que se espera.